×

SKYPE

Software gratuito a través del cual nos comunicamos durante las formaciones on-line y nos conectamos por videoconferencias para realizar reuniones virtuales.

1 Descargue aquí la aplicación, si no la tiene.
2 Si usted quiere contactar ahora con nosotros puede utlizar la cuenta skype comercial.teowin.

TEAMVIEWER

Software gratuito a través del cual se realizan presentaciones y formaciones on-line.

1 Descargue aquí la aplicación, si no la tiene.
2 Su función es: facilitar el control remoto entre dos usuarios lejanos (para la formación) y visualizar en una pantalla o en varias aquello que se está realizando en un ordenador remoto (para las presentaciones).

Teowin

Teowin

Teowin, el software de 3D para el diseño de interiores y fabricación de mobiliario

T (+34) 93.244.08.08
E-mail: info@teowin.com

Simsa
C/ Venezuela 103 local 2 y 3 08019 BARCELONA, España

Open in Google Maps
¡LLAMANOS!: (+34) 93.244.08.08
  • Français
  • English
  • Português
  • SOPORTE
  • INICIO
  • TEOWIN
    • TEOWIN DISEÑO
      • TEOWIN DISEÑO EDICIÓN COCINAS Y BAÑOS
    • TEOWIN FABRICACIÓN
    • TEOWIN ERP
    • GALERÍA
      • GALERÍA DE COCINAS
      • GALERÍA DE ARMARIOS Y VESTIDORES
      • GALERÍA DE BAÑOS
      • GALERÍA DE OFICINAS
      • GALERÍA DE JUVENILES
  • TEOLIVE
  • TEOVISION
  • APP
  • TEOWEB
  • SERVICIOS
    • NUESTROS SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
    • DISTRIBUIDORES
  • EMPRESA
    • Nuestro equipo
    • TRABAJA CON NOSOTROS
SOLICITARDEMO
  • Inicio
  • Noticias y Eventos
  • Sin categoría
  • ¿Qué es un cuello de botella y cómo evitarlo en el proceso de producción de muebles?

¿Qué es un cuello de botella y cómo evitarlo en el proceso de producción de muebles?

1
martes, 26 noviembre 2019 / Publicado en Sin categoría

¿Qué es un cuello de botella y cómo evitarlo en el proceso de producción de muebles?

Se denomina comúnmente “cuello de botella” a todo elemento, que afecta o disminuye el proceso de producción de una empresa, incrementando los tiempos de espera y reduciendo la productividad, lo que tiene como consecuencia el aumento del tiempo total que se requiere para completar un proceso, generando  su vez  un aumento en el costo final del producto . En este caso vamos a referirnos a los cuellos de botella dentro de la cadena de producción del mueble.

Para evitarlo,  lo primero que deberán hacer las fábricas de muebles  será  identificar cuáles son las principales causas que pueden estar generándolos,  y que normalmente se pueden resumir en :

  1. Falta de materiales: Un proceso de producción requiere de insumos y máquinas que estén en buenas condiciones. Es necesario que se lleve a cabo el inventario correcto para reconocer qué implementaciones presentan fallos con el fin de evitar que el proceso se retrase y con ello aumente el costo.
  2. Falta de operarios: cuando no se cuenta con suficientes operarios para reparar las máquinas o para realizar los respectivos trabajos de mantenimiento, por lo general, suelen presentarse cuellos de botella.
  3. Velocidad incorrecta: se puede presentar también un cuello de botella cuando una máquina o pieza del sistema trabaja más rápido o más lento de lo que debería. Se trata de uno de los motivos más frecuentes de atascos en el proceso de producción. Por lo general, se produce por mal funcionamiento de los sistemas que controlan el proceso.
  4. Personal mal preparado: Contar con un personal idóneo y preparado hará que el proceso de producción avance de manera compacta. Tener un trabajador que no conoce el proceso o es ineficiente puede causar pérdidas económicas e incluso humanas en la empresa.
  5.  Tiempos muertos: se presenta cuando una máquina tiene que ser reparada o reemplazada, en este caso se recomienda reducir al mínimo posible el tiempo en el que la máquina permanece apagada. En este sentido, se debe tener piezas de sustitución o repuestos en estoque, de esta manera se logrará reducir los tiempos de reparación de la máquina.
  6. Falta de almacenes: Las empresas tienen problemas para dejar los productos que fabrican por falta de espacio. Para evitarlo, se recomienda instalar almacenes intermedios entre aquellos procesos donde se puede producir un cuello de botella con el fin de que el material no se pierda y cause a su vez pérdidas económicas.
  7. Desinterés administrativo: Las gerentes y jefes de la empresa deben estar al tanto de todo el proceso de producción y de las posibles fallas que puedan generarse con el fin de mitigar los daños. Si éstos no muestran interés, difícilmente se podrá cumplir con los tiempos establecidos, perdiendo dinero y sobre todo el prestigio ganado.

Identificar los cuellos de botella en un proceso de producción ayudará a que tu empresa evite contratiempos y pérdidas que serán difíciles de recuperar.

La fase del proceso en la que se presenta el cuello de botella, por lo general, tiene un gran inventario pendiente de procesar porque es más lenta que los procesos anteriores. Por este motivo las siguientes fases van a sufrir retrasos y tiempos de parada no deseados que, finalmente, se traducen en reducción de producción y aumento de costes.

Para corregir este problema, lo primero que se debe hacer es identificar el cuello de botella de la línea de producción para, posteriormente, aplicar las medidas correctivas.

Una de las técnicas más utilizadas para identificar los cuellos de botella en una línea de producción es la monitorización de los procesos, prestando más atención a las fases débiles.

Al realizar un seguimiento minucioso se podrá identificar el lugar exacto donde comienza una situación de atasco que genera retrasos en el proceso de producción o incluso la paralización de todo el sistema.

 

software fabrica de muebles

 

Cómo corregir los cuellos de botella

Los cuellos de botella pueden ser previstos  ya desde la etapa de planificación de un proceso de producción, pero no existen formulas mágicas para garantizar que no van a aparecer. Por eso, es necesario estar preparado para aplicar las medidas correctivas con rapidez, ya que es  la mejor forma de evitar que los atascos interfieran en la productividad de la empresa. Algunas alternativas para gestionar o corregir los cuellos de botella son:

  • Identificar el obstáculo: identificar el lugar exacto donde se ha producido el atasco.
  • Subordinar el resto de actividades a la que está afectada: Si el problema no se logra resolver en primera instancia, una buena alternativa consiste en adaptar el resto del proceso al ritmo de la fase que presenta el cuello de botella mientras se encuentra una mejor solución.
  • Invertir en nuevos recursos: si el cuello de botella no se resuelve al aplicar las estrategias anteriores, se debería considerar la posibilidad de solicitar nuevos recursos. Por lo general, equipos más modernos y personal mejor entrenado y capacitado ayudan a mejorar la fluidez de los procesos.

La pregunta que todos se hacen, es ¿cómo un software puede ayudarme a evitar esos temidos cuellos de botella? Y en tal caso, ¿qué software elegir?
Primero de todo, y tal como  hemos dicho antes, no existe formula mágica, la primera etapa consiste en identificar los problemas que puedan estar dándose en la cadena de producción. Esto pasa por una intervención humana, un acto consciente y una voluntad interna de mejorar su organización o sus procesos, para estar dispuesto a realizar el cambio.
Lo que sí es cierto es que un software permitirá ganar tiempo en ciertas operaciones, obtener más visibilidad en dicha cadena de operaciones, o formular sugerencias basadas en cálculos para facilitar la tarea de los empleados. Pero no será suficiente.
Un software eficiente ha de ser especializado y  conocer el sector del mueble y sus particularidades. Muchas veces se oyen en el sector del mueble y de la madera los comentarios siguientes:

“Esto no es para nosotros, que tenemos estructuras pequeñas.  No tenemos los mismos problema que los demás tipos de industria, trabajamos un material y un producto complicado”.

Pero  lo cierto es que tanto las fábricas como los talleres de muebles están sometidos a:

  • plazos que se acortan
  • márgenes que se reducen
  •  colecciones que se amplían o se renuevan con mayor frecuencia, con un índice alto de personalización del producto
  • una alta competencia debido a un contexto globalizado y un consumidor mejor informado

Esos motivos son suficientes para tomarse muy en serio  el tema de la calidad, y en particular, los cuellos de botella que afectan a la productividad, y como consecuencia a la rentabilidad de una empresa.
Un software eficiente ha de ser capaz de contemplar el flujo de información de manera integral, para que la misma información que salga de la oficina técnica circule por todas las etapas de fabricación hasta la entrega del producto. Eso es lo que es capaz de hacer Teowin, optimizando los recursos de la  fábrica a todos los niveles, calculando las necesidades de fabricación , con planos de corte, conexión a máquina, generación de etiquetas con códigos de barra, lanzamiento de orden de producción en función de las fechas previstas de entrega y de la disponibilidad del stock, gestión del stock, gestión de los operarios en el taller y de sus tareas diarias. Un solo software que permite llevar a cabo las tareas de las diferentes áreas de tu empresa, con la ventaja de trabajar indiferentemente un artículo estándar o un artículo personalizado sin que se vea afectada la herramienta productiva.

Posts recientes

  • teowin software en fimma maderalia 2020

    INVITACIÓN FIMMA 2020

    Se aproxima FIMMA MADERALIA y queremos invitart...
  • Eurobois 2020 FERIA INTERNACIONAL DE LA MADERA Y EL MUEBLE

    Resumen Eurobois 2020

    El año 2020 comenzó fuerte para el equipo de Si...
  • ¡Gracias, Magna Expo Mueblera 2020!

    Cuando ha pasado ya una semana desde la celebra...
  • sistemas en red taller de carpinteria

    Digitalización y producción en red en los talleres de carpintería

    La verdadera esencia de la Industria 4.0 consis...
  • Eurobois 2020

    Desde Teowin estamos orgullosos de estar presen...

Categorías

  • Diseño
  • ERP
  • Fabricación
  • Ferias y eventos
  • Noticias
  • Sin categoría

Artículos destacados

  • teowin software en fimma maderalia 2020

    INVITACIÓN FIMMA 2020

    0 comments
  • Eurobois 2020 FERIA INTERNACIONAL DE LA MADERA Y EL MUEBLE

    Resumen Eurobois 2020

    0 comments
  • ¡Gracias, Magna Expo Mueblera 2020!

    0 comments
  • sistemas en red taller de carpinteria

    Digitalización y producción en red en los talleres de carpintería

    0 comments
  • Eurobois 2020

    0 comments

TEOWIN

  • Software para el diseño de interiores – Teowin Diseño
  • Teowin Fabricación – Software para fabricas de muebles
  • Teowin ERP – Software ERP para fábricas de muebles – Gestión y control
  • Software de Realidad Virtual para el Diseño de Interiores – Teolive
  • APP’s moviles
  • Software online para fabricantes de muebles – Teoweb
  • Soporte
  • Contacto

SIMSA

(Oficina Central y de desarrollo)
C/ Venezuela 103 local 2 y 3 08019 BARCELONA, Spain

Tel.: (+34) 93.244.08.08
Email: comercial@simsa.es

Open in Google Maps

Skype: comercial.teowin
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • SOCIALÍZATE
Teowin

© 2019 Teowin. Todos los derechos reservados

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más